skip to main | skip to sidebar

Bajando Peso

lunes, 11 de abril de 2016

La Parte Emocional de la Figura

LAURA PERAITA- 11/04/2016 a las 02:47:50h. - Act. a las 14:01:11h.Guardado en: Familia , Supersanos - Temas: Dietas , Psicología , Adelgazamiento , Alimentación

Diego Olmedilla confiesa sin titubear que ha tenido problemas de exceso de peso y se ha pasado media vida probando dietas, «incluso estuve a punto de operarme del estómago», puntualiza. Asegura que visitó a los mejores médicos en España y extranjero, pero no fue hasta un día en que cuidaba a un joven enfermo terminal de Sida, cuando se dio cuenta de que su verdadero problema no era que comiera porque tenía hambre, lo que tenía era unaadicción a la comida. «Aquel joven moribundo le decía a su madre que él se inyectaba por el placer que le aportaba. Aun sabiendo que estaba mal hacerlo, no podía parar. Me di cuenta de que yo tampoco podía parar de comer. Yo era un gordo ilustrado porque lo sabía todo sobre nutrición, ejercicios, teorías, valores alimenticios..., pero comía a todas horas. Tenía una adicción».
—En su libro último libro, «¿Cuántas calorías cuesta la felicidad?», asegura que la tristeza que produce ser gordo solo la entiende otra persona gorda. ¿Por qué? ¿Qué sentimientos genera exactamente?
-Ser gordo crea un sentimiento de frustración tremendo por la incapacidad de conseguir aquello que se anhela, a lo que se suma la exclusión a la que se ve sometida la persona en la sociedad, y a la que uno mismo se somete. El hambre no es el verdadero problema por el que engordan las personas y, por eso, la comida no es la solución. Lo que ocurre es que tienen un desajuste emocional que les lleva a comer cualquier cosa. Son personas con muchos vacíos afectivos y cuando sufren necesitan una vía de escape, y una gran mayoría se engancha a la comida y se acaban convirtendo en adictas.
La comida es como un anestésico que hace que tras ingerirla se sientan bien en un momento, pero el problema es que no miden las consecuencias de su abuso y el coste es muy elevado. Un exceso de comida o bebida, sale muy caro porque luego uno se sienten como un trapo y se acumulan kilos que no se desean y que saben que son difíciles de quitar.
-¿Aparece un sentimiento de culpa?
Sí, pero hay que partir de la premisa de que la comida es buena, es fuente de vida. Lo que ocurre es que la relación que nos une a ella no lo es. No solo es un tema que afecte a personas con un exceso de peso muy grande, hay algunas a las que le sobran dos kilos y se sienten mal por tener una relación incómoda con la comida. Viven atormentadas porque piensan en la comida a todas horas y a las mujeres les pasa mucho por la presión social, por no gustarse a sí mismas. Mientras una persona sienta continuos impulsos que le llevan a la comida, sentirá en su interior una batalla muy cruenta, como una guerra civil.
-¿Cuándo se da cuenta una persona de que esa relación no es positiva?
-La gente con este problema ha deambulado por las consultas de endocrinos, ha hecho muchas dietas y llega un momento en que se da cuenta de que no le funciona nada. No se trata solo de comer menos. Un especialista en Psicología debe descifrar aquello que le produce ansiedad y el deseo incontrolable de comer para sentir ese placer.
Lo ideal es que le apoye un equipo de médicos, especialistas en nutrición y psicología, porque, en definitiva, es un problema emocional. También debe intervenir un especialista en deporte porque el cuerpo no puede ser sedentario como mucha gente se está volviendo en esta época en que el universo está a un click, y casi no hace falta ni moverse del sillón para tener todo a nuestro alcance.
«Hay diferencia entre querer y poder. Cuando quiero perder peso, actúo»
-Entonces, ¿hay que solucionar previamente el problema afectivo para que puedan adelgazar?
-Sí, hay que hacer terapia y sacar a flote aquello que se ha quedado pendiente, que puede ser una mala relación con los padres, acoso en el colegio... Hay muchas veces en que no somos conscientes de lo que nos impide sentirnos bien porque preferimos ir tirando hacia delante y dejar de lado aquello que nos supone una molestia dedicarnos a ello. Pensar en nosotros mismos y hacer una verdadera reflexión, por ejemplo. Para ello es necesario pasar por un proceso difícil que es estar con uno mismo, y no a todo el mundo le gusta. Siempre se buscan excusas para hacer cosas antes de concentrarse en saber qué se piensa, qué se siente...
Una persona no puede vivir sin comida, pero cuando deja de necesitarla de forma compulsiva, siente que no le hace falta doparse y se desengancha.
-Una vez que se percibe el problema, ¿cómo se soluciona?
-Se trabaja mucho la resignación, la aceptación del problema para poder tomar decisiones sobre tu vida y modificarla. Las personas que tratamos tienen la autoestima por los suelos y su diálogo interno es criminal, autodestructivo y despreciativo. Son perfiles que tienen muchas dificultades en ver lo positivo. Lo veo cuando les pido que me digan rápidamente cinco virtudes suyas. No saben qué contestar. Pero, si les pido defectos, dicen un montón sin trabarse.
-¿Dónde pesan más los kilos en el cuerpo o en la mente?
-En la mente, sin duda, salvo para los obesos mórbidos que en estos casos estaría en un 50%.
-¿Cuánto tiempo se requiere para acabar con este tipo de adicción?
-Es dificil fijar un tiempo. Se baja antes de peso que se soluciona el problema de la mente. Destruir una relación con la comida, desintoxicar los órganos y liberarse de la influencia de los alimentos derivados de la harina, chocolates (que son de los más adictivos), en menos de seis meses es difícil. Hay que destruir ciertos malos hábitos.
Yo no creo en el mantenimiento porque lo he intentado mil veces y he fracasado. El mantenimiento lleva a un efecto rebote porque la persona se cansa de estar tanto tiempo contenido, reprimido y controlado... y llega un día en que estalla y rompe con todo.
El ser humano no ha nacido para estar reprimido. Ante la elección de comer una cosa u otra hay que tener argumentos que permitan convencerte de que toma la decisión que le favorece a uno. Pero si recibe un impulso, entre el impulso y la acción, no hay una toma de decisión para una persona con este problema. Es decir, si ve un bollo, se «tira» a comprarlo porque el bollo tiene mucho poder y deja ciega a la persona, que acaba haciendo aquello que no quiere.
Lo que sí se puede hacer con la ayuda de los especialistas es construir una nueva estructura que permita actuar con la comida pero sin excesos. Un proceso de menos de un año para todo es complicado porque puede estar inacabado.
-¿Cuáles son las claves para las personas con este problema?
-Consciencia y vigilancia permanente, lo que es difícil porque no estamos acostumbrados a ser conscientes de lo que nos ocurre en nuestro interior ni a estar vigilantes. Se puede interiorizar y llegar un momento en que se logre sin apenas ser conscientes de ello. Es como conducir un coche: tenemos integrada la vigilancia y consciencia de saber a dónde vamos y reaccionar si viene un coche rápido a nuestro lado, pero no vamos continuamente pensando en cómo pisar el freno, cómo meter la marcha...
«En los adictos a la comida, Comerse algo que les atrae endulza un momento, pero les amarga la vida»
-¿Cómo vencer el momento de ansiedad o duda?
-Hay que estar muy vigilante porque hay muchos estímulos hacia la comida en nuestro entorno, en la calle. La vigilancia es para que no te invadan. La guardia debe estar alta. Hay que tener muy presente el objetivo que, al final, es estar bien, contento con uno mismo. Comerte algo que te atrae endulza un momento, pero te amarga la vida.
Una de las cosas que trabajamos en la gente que viene hasta nosotros es cambiar su pensamiento de que «lo que me hace bien no me gusta, me aburre, y lo que me sienta mal me gusta». Muchas veces lo que les hace mal no es un alimento o bebida, sino el exceso en su consumo. Tras superar una serie de fases de tratamiento, la persona va a poder comer su pizza o tomarse su cerveza. Ese es el último paso pero, para llegar ahí, hay que pasar por un periodo de abstienencia y dejar algunos alimentos temporalmente para que puedan librarse de la influencia que tienen sobre la persona.
Tras dejar de tomar alimentos con harina durante un tiempo, ya no les crearán posteriormente compulsividad. La persona no necesitará tomarse tres chapatas antes de que le traigan el primer plato. Con un trozo de pan le bastará. Es de lo que se trata, de convivir con la comida de forma positiva.
Cuando uno decide que quiere recuperar su salud y quitarse los kilos, solo tiene la posibilidad de priorizar este asunto. Hay diferencia entre querer y poder. Cuando quiero actúo. Hay que planificar todo lo que vamos a comer, es fundamental hacerlo todos los días. También hay que ser muy consciente de que lo que quieres es recuperar tu salud y quitar el foco de la comida. Cuando dejas de mirarla con obsesión se iluminan otros espacios de la vida muchos más atractivos y nutritivos que la propia alimentación.
-¿Hay un momento mejor que otro para ponerse a dieta?
-No hay que esperar a mañana si lo puedes hacer hoy. Para muchos siempre es mañana y nunca hacen nada. El problema es que están en un círculo vicioso. En nuestra consulta hacen terapia de grupo, no solo individual, ( a veces de forma online si no pueden asistir) porque la conciencia colectiva tiene mucha fuerza y les empuja a salir de su zona de confort y a darse cuenta de que perder peso cuesta más de pensamiento, que de acción. La acción no cuesta tanto, sino que te hace, además, liberar endorfinas.
Publicado por Jacobo en 13:17 No hay comentarios:

martes, 8 de marzo de 2016

La enfermedad de Alzheimer tiene proporciones epidémicas

La enfermedad de Alzheimer tiene proporciones epidémicas,  con 5.4 millones de estadounidenses padeciéndola- incluyendo a uno de cada ocho personas de 65 años o más- viviendo con esta enfermedad.1 En los próximos 20 años, se espera que el Alzheimer afectará a uno de cada cuatro estadounidenses, rivalizando con la prevalencia actual de obesidad y diabetes.
Aún no existe una cura aceptada para esta devastadora enfermedad y no hay tratamientos efectivos. Los medicamentos para el Alzheimer por lo general brindan muy poco o ningún beneficio en absoluto, lo que resalta la importancia de la prevención a lo largo de su vida.
Afortunadamente, la prevención del Alzheimer en realidad es más fácil de lo que podría imaginar. Existen investigaciones excepcionalmente convincentes que demuestran que su cerebro tiene una gran plasticidad, la cual se controlapor medio de la alimentación y el estilo de vida.
Aquí, el Dr. David Perlmutter- probablemente el neurólogo más reconocido en la medicina natural en los Estados Unidos, desde mi perspectiva- comparte sus puntos de vista sobre este problema generalizado. No conozco a nadie que supere su nivel de experiencia en neurología tradicional y que comparta la misma orientación filosófica que tengo.
Él tiene una clínica en Naples, Florida y ha sido muy activo en la publicación de sus resultados en revistas médicas. Al igual que yo, es miembro del American College of Nutrition.
“Tengo una formación muy sólida en neurología tradicional,” dice el Dr. Perlmutter. “Como neurólogo desde hace muchos años, me sentía más y más frustrado por nuestra falta de habilidad para tratar enfermedades. En realidad solo estábamos tratando los síntomas.
Cuando finalmente comencé a entender cuál era la causa inmediata de diversas enfermedades, me di cuenta que la neurología convencional, aunque no quiero sonar demasiado crítico, realmente no presta atención a la parte causal de la historia.”

El Papel de los Granos en la Propagación de las Enfermedades

Él se dio cuenta de que nunca llegaría a una respuesta por el simple hecho de escribir prescripciones y esperar lo mejor. En cambio, comenzó a investigar el papel de la nutrición en la salud cerebral. De acuerdo con RAND Corporation, el Alzheimer actualmente nos cuesta unos $200 billones de dólares al año, sin embargo es en gran medida prevenible. ¡Y prácticamente nadie habla de eso!
“Esta es una enfermedad que produce muchos ingresos a las mega-fabricas productoras de los llamados medicamentos para el Alzheimer,” dice el Dr. Perlmutter. “El punto es que en el 2013, no existe un tratamiento significativo. Es una enfermedad que se basa en el estilo de vida principalmente, debido a las altas cantidades de carbohidratos que en la actualidad, las personas de la cultura occidental, estamos consumiendo.
Es una enfermedad que puede prevenirse. Me sorprende bastante que nadie hable sobre el hecho de que muchas de estos devastadores problemas neurológicos, de hecho, se basen en el estilo de vida.”
El Dr. Perlmutter investigó específicamente el impacto del gluten y la caseína, o bien el trigo y los lácteos, en las enfermedades autoinmunes. Su New York Times Best Seller, llamado Grain Brain, revela sus hallazgos, es decir el papel tóxico de la glucosa (azúcar) y los carbohidratos en la alimentación de las personas.
También destaca que la sensibilidad al gluten está involucrada en la mayoría de las enfermedades crónicas, incluyendo las que afectan al cerebro, debido a la forma en la que el gluten afecta su sistema inmunológico. Desafortunadamente, muchas personas, incluyendo a los médicos, aún creen que si usted no padece de la enfermedad celíaca, el gluten no le hace daño y puede comer tanto como desee.
La enfermedad celíaca, que es la sensibilidad al gluten que afecta el intestino delgado, es padecida por un estimado de un 1.8 por ciento de las personas en las culturas occidentales. Sin embargo, la sensibilidad al gluten podría estar afectando hasta un 30 a 40 por ciento de todas las personas y de acuerdo con el Dr. Alessio Fosano del Massachusetts General Hospital, prácticamente todos nosotros nos vemos afectados en algún grado.
Esto debido a que todos creamos algo llamado zonulina en el intestino como respuesta al gluten. Esta proteína, que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno, hace sus intestinos más permeables, lo que permite que las proteínas entren al torrente sanguíneo que de otro modo no serían excluidas. Entonces esto, sensibiliza el sistema inmunológico y promueve la inflamación y la autoinmunidad. Este tipo de permeabilidad también es provocada por cosas como los antibióticos y el agua clorada.

La Relación entre Intestino-Cerebro es Fundamental de Entender

Una vez que el gluten sensibiliza el intestino, este se vuelve más permeable por lo que todo tipo de proteínas previamente excluidas- incluyendo la caseína y otras proteínas de los lácteos- tienen acceso directo a su torrente sanguíneo, por lo tanto ponen a prueba su sistema inmunológico.
“Han estado hablando sobre esto por años y años (lo que actualmente está ganando terreno en la medicina convencional) que nuestra salud realmente depende de mantener una barrera entre el intestino y el torrente sanguíneo,” dice el Dr. Perlmutter.
“Ahora entendemos lo de la llamada barrera hematoencefálica o la barrera que mantiene las cosas lejos del cerebro donde no pertenecen, también se ve afectada por el gluten, de acuerdo con nuevas investigaciones. Es algo muy emocionante cuando reconocemos que nuestra mayor exposición al medio ambiente es en realidad el revestimiento de los intestinos- no nuestros pulmones ni la piel. De hecho dependemos mucho de la microbiota, las bacterias que viven en el intestino, para mantener nuestra salud.”
De acuerdo con el Dr. Perlmutter, gran parte de nuestra carga actual de enfermedades se debe al hecho de que estamos contaminando nuestros sistemas inmunológicos con proteínas a las que nunca antes, en la historia de la humanidad, habíamos estado expuestos. Aunque no se habla de esto en la entrevista, uno de los factores PRINCIPALES es el desarrollo de granos transgénicos o genéticamente modificados (GM), que se encuentran en la mayoría de los alimentos procesados vendidos en los Estados Unidos. Estos cultivos transgénicos crean proteínas que nunca antes se habían visto en granos o alimentos naturales, por lo que los granos transgénicos representan un golpe doble para su sistema inmunológico. Las alergias a los alimentos claramente parecen ser uno de los efectos secundarios más notables de una alimentación con granos transgénicos.
“Reconocemos que los alimentos son mucho más que proteínas, carbohidratos, grasas y micronutrientes y que los alimentos realmente representan información. Los alimentos que consumimos están instruyendo a nuestros genes. Por lo tanto, es una noción muy enriquecedora: puede cambiar su destino genético en base a las elecciones de alimentos que hace,” dice el Dr. Perlmutter.
La Dra. Natasha Campbell-McBride, otra neuróloga que ha hecho un trabajo notable es esta área como resultado de la búsqueda de la solución de los problemas de su hijo autista, llegó a la misma conclusión discutida por el Dr. Perlmutter. Esencialmente, la prevención y el tratamiento de los trastornos neurológicos requieren de una restricción severa de gluten y caseína. También necesita encargarse de su flora intestinal.
“Con una respuesta específica a los comentarios sobre el autismo, ahora sabemos que algunas proteínas relacionadas con la leche tienden a conducir a la producción de anticuerpo en el cerebro de los niños autistas, bloqueando lo que se conoce como receptor de folato,” dice el Dr. Perlmutter. “Una de las proposiciones es que este bloqueo de la capacidad del folato para meterse al cerebro de ciertos niños conduce a todo tipo de problemas cognitivos y neurocognitivos.
La State University of New York ha desarrollado una pantalla para ver los anticuerpos del receptor de folato. Hemos encontrado que es sumamente útil…Es un momento muy importante no sólo para los que estamos en la rama de la neurología, sino también para todos en la rama de la medicina, que de pronto nos estamos dando cuenta de que hemos estado caminando en círculo. Ahora volvemos a comprender que la nutrición desempeña un papel fundamental en la salud de los seres humanos.”

Evitar los Lácteos NO Incluye Evitar las Grasas Lácteas

Creo que sería conveniente para la mayoría de las personas evitar los productos lácteos pasteurizados (principalmente la caseína, pero también otras proteínas) y el gluten. Dicho esto, existen subgrupos de personas que son particularmente propensos a daños causados por estas proteínas, como regla deben evitarlos con el fin de mantener su salud. Tomando en cuenta que las grasas lácteas como la mantequilla, casi no tiene proteína, no es un problema y puede consumirse incluso por las personas sensibles a las proteínas de leche. Como bien dice el Dr. Perlmutter:
“Necesitamos consumir grasas. Estamos sugiriendo un cambio revolucionario en la alimentación, diciéndole a las personas que deberían probar este nuevo tipo de alimentación- que es el tipo de alimentación que lo seres humanos han estado llevando en los últimos 2.6 millones de años. Siempre hemos comido grasas. La grasa es  un maravilloso alimento que promueve la salud y que podemos obtener en la alimentación humana. Por supuesto, que tenemos que ver qué tipo de grasa está comiendo.”
Las grasas benéficas para su salud que su cuerpo- y su cerebro en particular- necesitan para un funcionamiento óptimo incluyen la mantequilla orgánica de leche cruda, mantequilla clarificada llamada mantequilla cruda orgánica, aceitunas, aceite de oliva virgen y aceite de coco, frutos secos como las nueces y la macadamia, huevos provenientes de animales criados orgánicamente, salmón salvaje de Alaska y aguacate, por ejemplo.
De acuerdo con el Dr. Perlmutter, nuestra fobia actual por las grasas “es la causa de la mayoría de las enfermedades degenerativas más comunes de la actualidad, incluyendo el Alzheimer.” ¿Por qué? Porque cuando eliminamos las grasas y seguimos consumiendo proteínas, se llenan esos huecos con alimentos con carbohidratos que dañan la salud, principalmente con granos.
“Todas la bondades de los granos, como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, que está tratando de convencernos que deberíamos enfocarnos en ellos en términos de alimentación, es la piedra angular de las enfermedades más devastadoras. Quiero decir, enfermedades cerebrales como el Alzheimer, enfermedades cardiovasculares y obviamente, la que nos conduce a ellas, la diabetes, que es sumamente común en las sociedades occidentales.
Una vez más, esto nos está alejando de las grasas y hace que sean sustituidas con carbohidratos a base de trigo (jarabe de maíz de alta fructosa) que realmente, en mi opinión, explica la gran explosión de enfermedades degenerativas que nos está afectando tanto medicamente como económicamente,” explica él.
“Pero la calidad de las grasas que consumimos es absolutamente fundamental. Cuando hablamos de una alimentación rica en grasas, no estamos hablando de alimentos preparados que se encuentran en el pasillo de comida chatarra en los supermercados que contienen grasas trans modificadas, grasas hidrogenadas que claramente son dañinas. Representan un gran riesgo de trastornos cerebrales, trastornos cardíacos, diabetes, etc. Estamos hablando de estas hermosas grasas naturales que hemos estado consumiendo durante más de dos millones de años.”

Pruebas Recomendadas para Evaluar los Riesgos de Enfermedad

Existen pruebas específicas que pueden ayudarlo a determinar su nivel de sensibilidad a las proteínas lácteas como la caseína, así como al gluten. La prueba más efectiva para la sensibilidad al gluten, de acuerdo con el Dr. Perlmutter, se llama prueba Cyrex Array 3. La mayoría de los laboratorios, cuando pide la prueba ya sea para saber el nivel de sensibilidad al gluten o enfermedad celiaca específicamente, buscarán anticuerpo contra un solo tipo de gliadina.
Sin embargo, existen docenas de tipos diferentes de gliadina que pueden incitar una reacción inmune o reactividad inmune. La prueba Cyrex analiza 24 parámetros diferentes de sensibilidad al gluten, lo que le da una imagen mucho más clara.
“Por lo general cuando estoy checando a mis pacientes, ya han tenido alguna forma de prueba para la sensibilidad al gluten que fue negativa y) por medio de la prueba Cyrex nos enteramos de la realidad,” explica el Dr.
Los mismos laboratorios ofrecen otra prueba, llamada Cyrex Array 4, que busca sensibilidad cruzada en personas con sensibilidad al gluten. Esta prueba incluye un panel de productos lácteos, así como amaranto, espelta, quina, arroz, café, chocolate y otros alimentos que pueden generar reacciones cruzadas con respecto a la gliadina. Otras dos pruebas recomendadas por el Dr. Perlmutter que son potentes predictores de Alzheimer específicamente son:
  • Azúcar en la sangre en ayunas, este es poderoso predictor de su riesgo de enfermedad de Alzheimer. El habla sobre las investigaciones de correlación directa entre los niveles de azúcar en la sangre en ayunas y la tasa a la que se contrae cerebro. Mientras más alto sean los niveles de azúcar en la sangre en ayunas, mayor es su riesgo. 

    Curiosamente, la contracción cerebral ocurre a niveles de azúcar en la sangre que actualmente son considerados dentro del rango normal (90-100) e incluso elevaciones más pequeñas de azúcar en la sangre están directamente correlacionadas con una aumento en el riesgo de tener una contracción de su hipocampo, es decir su centro de memoria, que es el sello distintivo del Alzheimer.
  • Hemoglobina A1c. Este es un indicador de su nivel promedio de azúcar en la sangre durante un período de cuatro meses. Aquí también hay una correlación entre la hemoglobina A1c y la tasas de contracción de su cerebro.
Estos dos factores, el azúcar en la sangre y la hemoglobina A1c, pueden ser controlados por medio de cambios en la alimentación. Bastante simple, baja sus niveles reduciendo el consumo de carbohidratos. Como lo explica el Dr. Perlmutter:
“Usted puede controlar por completo su azúcar en la sangre. Es una elección de estilo de vida. ¿Come granos? ¿Toma jugo de naranja en las mañanas? ¿Desayuna cereal? ¿Ha decidido bajar el consumo de carbohidratos y aumentar el consumo de grasas? En este último caso, su hemoglobina A1c disminuirá, sus niveles de azúcar en la sangre disminuirán y aquí lo tiene, ha tomado medidas positivas para reducir su riesgo de contracción cerebral.”

Cómo la Ciencia en Neuroplasticidad Cambia el Juego

Es importante darse cuenta que, a pesar de lo que dicen los medios de comunicación, su cerebro no está “programado” para contraerse y fallar a medida que envejece. Ahora sabemos que cada actividad en la que participa- ya sea ejercicio, los alimentos que come, los suplementos que toma, las relaciones personales, su estado emocional, sus patrones de sueño- todos estos factores influyen dramáticamente en su expresión genética en cada momento.
Cada gen determinado no se encuentra en una posición estática “activa” o “desactiva”. Tampoco son deterministas. Usted podría tener un gen que jamás se expresará, simplemente debido  que no le proporciona el ambiente adecuado para que sea activado.
“Nos relacionamos con nuestro genoma en cada momento de nuestras vidas y podemos hacerlo de forma muy, pero muy positiva,” dice el Dr. Perlmutter. “Mantener bajos sus niveles de azúcar en la sangre es algo sumamente positivo en términos de permitir a los genes expresarse para reducir la inflamación, lo que aumenta la producción de antioxidantes. Así que esa es la regla número uno: Usted puede cambiar su destino genético.
La regla número dos: usted puede cambiar su destino genético para que crezcan nuevas células cerebrales, específicamente en el hipocampo…Su centro de memoria cerebral se regenera. Usted se encuentra en constante desarrollo de nuevas células cerebrales, en sus 50s, 60s, 80s y 90s- durante toda su vida- por medio del proceso conocido como neurogénesis.
Dicho esto, estas dos ideas se unen, debido a que usted puede activar sus genes por medio de las elecciones en su estilo de vida que mejoran la neurogénesis y aumentan el recrecimiento de las células y la expansión de su centro de memoria cerebral. Esto fue probado por los investigadores hace poco. Demostraron que existen factores bajo nuestro control que pueden hacer que esto suceda.”
Las estrategias de estilo de vida que promueven la neurogénesis y el recrecimiento de las células cerebrales incluyen las siguientes. Todas estas estrategias van dirigidas a una vía de genes especifica llamada BDNF o factor neurotrófico derivado del cerebro, que promueve el crecimiento de células cerebrales y la conectividad, tal y como lo demostró la resonancia magnética.
  • Ejercicio. En un estudio de un año de duración, los individuos que se involucraron en un programa de ejercicio en realidad hicieron crecer y expandir el centro de memoria celular de uno a dos por ciento al año, cuando por lo general el centro habría seguido disminuyendo en tamaño.
  • Reducir el consumo total de calorías.
  • Reducir el consumo de carbohidratos.
  • Aumentar el consumo de grasas saludables.
  • Aumentar el consumo de grasas omega-3 y reducir el consumo de las grasas dañadas omega-6 (es decir aceites vegetales procesados) con el fin de equilibrar su relación entre las grasas omega-3 y omega 6. Yo prefiero el aceite de krill o de pescado, ya que el aceite de krill también contiene astaxantina que parece ser particularmente benéfica para la salud cerebral. Como lo explicó el Dr. Perlmutter, pertenece a la clase de carotenoides y se “encarga” de reducir el daño causado por los radicales libres a las grasas y su cerebro está compuesto de grasa en un 60 o 70 por ciento.

La Importancia de la Vitamina D y el Colesterol para su Salud Cerebral

La vitamina D también desempeña un papel fundamental en la salud cerebral, la función inmunológica y la inflamación. De acuerdo con el Dr. Perlmutter, la vitamina D influye en la expresión de más de 913 genes. Lamentablemente, la gran mayoría de las personas son deficientes en esta importante hormona esteroide, en gran parte debido a que los han llevado a tenerle miedo a la exposición al sol. También han sido engañados con el colesterol, que es otro componente básico de la salud.
“Obviamente, el sol genera vitamina D en su cuerpo de algún precursor. Cuando le pregunto a mis padres sobre qué es un precursor, nadie parece saber. Les digo que esta horrible cosa conocida como colesterol y entonces se sorprenden,”  dice él. “El colesterol es sumamente importante para la salud, porque (1) es el precursor para producir vitamina D y (2) es un compuesto fundamental de cada célula de su cuerpo y hecho por cada de su cuerpo. Es un antioxidante cerebral. Es un precursor de todas las hormonas sexuales esteroides- es fundamentalmente importante.”
De acuerdo con Perlmutter, las investigaciones muestran que las personas de edad avanzada con los niveles más bajos de colesterol tienen un riesgo mayor de Alzheimer. También tienen mayor riesgo de morir. Como dice él, la guerra contra el colesterol es fundamentalmente inapropiada y perjudicial.
“Se lo digo a mi público con mucha frecuencia, si el colesterol es tan malo, lo que está diciendo es que cree si usted en la evolución o si cree en la creación- de cualquier manera- entonces ya sea que la naturaleza se haya equivocado o Dios se haya equivocado haciéndolo capaz de producir colesterol en cada una de nuestras células. ¿Por qué sería esto un error?”
No es un error. Necesitamos del colesterol. Es un jugador fundamental en cada membrana celular. Hemos llevado una alimentación rica en colesterol durante millones de años y no nos ha hecho daño. De hecho, nuestro genoma ha sido seleccionado en base a esa alimentación, una alimentación rica en colesterol-comer  huevos, grasas y proteínas de origen animal.”

Beneficios del Ayuno

El Dr. Perlmutter recomienda a la mayoría de sus pacientes una alimentación cetogénica, baja en carbohidratos, rica en grasas y sin gluten, junto con un programa de ejercicios aeróbicos. También se pueden utilizar ciertos suplementos, en especial si el paciente tiene deficiencia de vitamina D o cualquier otra deficiencia critica.
Ya he entrevistado al Dr. Seyfried, que es investigador en la Boston University y el contacto con Harvard. Él fue uno de los primeros investigadores en adoptar el uso de la alimentación cetogénica para tratar las enfermedades neurológicas, las convulsiones y de ahí comenzó a investigar su uso para el tratamiento contra el cáncer. Otro PhD, el Dr. D’Agostino en Florida, también está haciendo un trabajo similar en esta área.
Es interesante notar que todo surgió a partir de un tratamiento para convulsiones intratables, antes de que se dieran cuenta que también es un poderoso complemento para los pacientes con cáncer. Lo más curioso es que las células cancerosas no tienen la capacidad en algún grado significativo de metabolizar la grasa y casi dependen por completo de la metabolización del azúcar.
Cuando usted lleva una alimentación cetogénica, puede matar de hambre las células cancerosas porque no les da azúcar, mientras que permite que las células normales prosperen. Además de eso, también hay que reconocer que el equilibrio de los organismos en su intestino desempeña un papel muy importante en el mantenimiento de la inmunidad. Claramente, si usted está batallando con una enfermedad de cualquier tipo, querrá tener un sistema inmunológico funcionando al máximo.
“Cuando daña su microbioma, el equilibrio de las bacterias, en su intestino tomando quimioterapia, debe tener por lo menos un enfoque sobre probióticos para mantener las bacterias malas en equilibrio con las buenas,” dice el Dr. Perlmutter.
Estoy particularmente interesado en el uso de vegetales fermentados, debido a que pueden brindar niveles extraordinariamente altos de bacterias benéficas. La mayoría de las personas no saben que en cada porción de sauerkraut- de dos a tres onzas- se obtiene un equivalente a casi 100 capsulas de los probióticos de mayor potencia que puede comparar. Claramente es una de las alternativas más accesibles. Además, si está fermentado con un cultivo de inicio, lo cual estaremos ofreciendo muy pronto, también puede obtener niveles muy altos de vitamina K2, que es crucial para equilibrar la vitamina D.
El Dr. Perlmutter también recomienda mucho el ayuno. Contrario a la creencia popular, el combustible ideal para su cerebro no es la glucosa sino las cetonas, que es grasa que moviliza su cuerpo cuando deja de consumir carbohidratos e introduce aceite de coco u otras fuentes de grasas saludables en su alimentación. Un día de ayuno puede ayudar a su cuerpo a “reiniciase” u comenzar a quemar grasa en lugar de azúcar.
Como parte de un estilo de vida saludable, yo prefiero el ayuno intermitente en el que simplemente se limitan los alimentos durante un período de tiempo al día. Al restringir lo que come durante unas 6 a 8 horas, usted puede ayunar efectivamente durante unas 16-18 horas al día.
“La forma más sencilla de entrar en cetosis es dejando de comer. Porque si usted agota los suministros de azúcar y glucógeno, entonces comienza a quemar grasa, la fuente más poderosa de combustible para la fisiología humana y especialmente para su cerebro,” dice el Dr. Perlmutter. 

Más Información

Para obtener más información, le recomiendo el libro New York Times Best Selling del Dr. Perlmutter  llamado Grain Brain. También puede encontrar más información en este sitio web, DrPerlmutter.com2 o en su página de Facebook, en la que publica algo todos los días, destacando  las recientes investigaciones, así como las próximas conferencias y presentaciones. También puede encontrar más consejos y recomendaciones en este artículo sobre la prevención del Alzheimer.
“Estos cambios que pueden hacer las personas en su alimentación no son draconianas,” dice él. “Lo único que lo hace difícil es que nos han venido diciendo que es lo que deberíamos comer. Esos consejos no tienen un buen respaldo científico. Le repito, son cambios simples pero profundos que las personas pueden hacer.”
No podría estar más de acuerdo. Aplicar las estrategias discutidas en esta entrevista y en este artículo puede reducir dramáticamente su riesgo de sucumbir ante el Alzheimer y otras enfermedades crónicas. En general, también pueden mejorar su calidad de vida. Está claro que la prevención es mucho mejor que el tratamiento. Y a pesar de que existe este elemento de la neuroplasticidad, es mucho mejor prevenir la degeneración del cerebro, para empezar.  Como dice el Dr. Perlmutter:
“El momento indicado para arreglar el tejado es cuando el sol está brillando. Ese es el segmento de la población a la que realmente me dirijo- las personas que aún no han tenido problemas cognitivos pero que tienen un alto riesgo, que somos básicamente todos. De hecho, es el momento indicado para hacer estos cambios- aunque aún esté sano.  Es momento de reducir el consumo de carbohidratos, aumentar el consumo de grasas saludables, hacer ejercicio…estos son los fundamentos que podrían evitar que estos problemas ocurran en primer lugar.”

Publicado por Jacobo en 5:05 No hay comentarios:

lunes, 7 de marzo de 2016

Estas señales aparecen unas semanas antes de sufrir un infarto:

Estas señales aparecen unas semanas antes de sufrir un infarto:
Estos son alguno de los sintomas.
  • Dolor en el pecho, justo sobre el corazón,
  • Dolor en la espalda,
  • Dolor en el brazo izquierdo,
  • Se hinchan los pies y tobillos
  • Molestias en la mandíbula,
  • Cansancio exagerado con tan sólo caminar y sudoración excesiva.
  • Respiras peor
  • Mareos
  • Estress
  • No Estar contento
  • No Sentirte Bien
  • No practicar la calma
  • Respiración Profunda
  • Deporte diario
Debes procurar estar lo más alerta posible a esos síntomas porque podrías salvar tu propia vida. Casi nadie sabe de esto así que sería de gran ayuda que corrieras la voz entre tus compañeros de trabajo y familiares más próximos. No siempre estas dolencias sugieren que estés por sufrir un infarto, casi todas ellas se ven en otras enfermedades.
Publicado por Jacobo en 5:03 No hay comentarios:

domingo, 28 de febrero de 2016

LA CURCUMA, El VINO TINTO, ARANDONOS , FRAMBUEASAS y TOMATES

La cúrcuma es un alimento muy beneficioso. Este súper alimento derrite toda la grasa y te hace más saludable.
Vino tinto. El resveratrol es un antioxidante milagroso. Usted puede encontrar este antioxidante en la piel de las uvas y se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiaca y prolonga la vida.
Según algunos testimonios vino tinto mata las bacterias, virus y hongos, mejora la producción de energía de las células, inhibe el cáncer, aumenta la vida útil en los animales, aumenta la tolerancia a la glucosa a la diabetes, que elimina los radicales libres peligrosos, evita daños celulares causados ​​por radiación nuclear, mejora la función del corazón, repara el ADN dañado, mejora la salud física y el estado mental y también la concentración.
Sólo 225 ml de vino tinto entrega aproximadamente 640 mcg de resveratrol, los suplementos de resveratrol (que son a menudo en combinación con extractos de uva o de otros antioxidantes) se toman generalmente en dosis de 200 a 600 mcg por día.
Según algunos estudios vinos tintos como, Pinot Noir y Burdeos, contienen la mayor parte de este valioso poli fenol.
Esta terapia de comida es increíble también incluye dos bebidas en general, favoritas, café y té verde.
Arándanos y frambuesas también le pueden proteger contra muchos tipos de cáncer. Obtienen su color oscuro de los fitoquímicos, que de hecho lo protegen contra el cáncer. Al reducir el estrés oxidativo y detiene la angiogénesis estos alimentos protegen contra el cáncer. Ellos muy poderosamente luchan contra el cáncer de ovario.
A pesar de que usted está luchando contra el cáncer, que no es necesario evitar los dulces. En esta lista hay un alimento que es una quimioterapia natural y es el chocolate negro. El chocolate negro es muy saludable y es bueno para el corazón, mejora el estado de ánimo y ayuda en la lucha contra las células malas.
Comparte esta información si te pareció interesante.
Usted tiene permiso de republicar este artículo gracias a una licencia de Creative Commons concediendonos un vínculo de retorno a nuestra página. Una Vida Natura.
Esta entrada se publicó en Salud y está etiquetada con Angiogénesis, Arándanos, Bienestar, Cáncer, Cúrcuma, Curry, Frambuesas, Licopeno, Salud, Tomates, Vida en 29 diciembre, 2015.

Navegación de entradas

← La FDA finalmente admitió que las fábricas de pollo contienen cáncer, el causante; el Arsénico VIDEO, ella cortó su antiguo sujetador e hizo algo increíble, cada mujer querría seguramente hacer lo mismo! →

28 pensamientos en “El cáncer muere cuando usted come estos 7 alimentos, hora de empezar a comerlos”

  1. Juan Bautista Salas Valentini 29 diciembre, 2015 en 8:49 pm
    Es una excelente material de informacion para todos nosotros que sufrimos de una efermedad u otra
    solicito de ustedesinformacion sobre LIPOMA
    Responder ↓
  2. Juan Bautista Salas Valentini 29 diciembre, 2015 en 9:00 pm
    Requiero informacion para los Diabeticos
    Ees una informacio que traera beneficios a todo mi grupo familiar mas aun sobre una enfermedad como el CANCER
    ojala llegara a todos sere un aliado ara difundir este conocimiento que e adquirido en este poco tiempo
    MIL GRACIAS
    Responder ↓
  3. Rosario 16 enero, 2016 en 12:28 am
    Excelente. A tomar encuentra.gracias.
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:33 pm
      Muchas Gracias…
      Responder ↓
  4. Carlos Mantero Gianella 16 enero, 2016 en 2:37 am
    Excelente articulo. Felicitaciones!
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:24 pm
      Muchas Gracias…
      Responder ↓
  5. Hugo Cesar Ruiz Cabrera 16 enero, 2016 en 3:37 am
    Que puede ayudar para el cancer de pulmon
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:23 pm
      Buenas. El Jengibre es excelente y el tomate tambien si mal no recuerdo, tambien un vaso de limón con bicarbonato, se debe alcalinizar el cuerpo.
      Responder ↓
  6. alonso tulio 16 enero, 2016 en 12:55 pm
    Es importante prevenir. Gracias.
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:21 pm
      Muchas Gracias a usted.
      Responder ↓
  7. Carlos Bastiand Granados 16 enero, 2016 en 2:12 pm
    Decía un gran filosofo, que tu alimento sea tu medicina, porque el 95% de las enfermedades no se heredan lo que heredamos el la mala alimentación de nuestros padres.
    Beber agua del mar es beber salud, porque la tabla periódica del mar tiene 118 elementos proteicos, mejor que cualquier vitamina.
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:21 pm
      Muchas Gracias…
      Responder ↓
  8. Luis Cuevas 17 enero, 2016 en 2:45 am
    Bastante interesante…..!!!! Lo voy a compartir……!!!!!
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:21 pm
      Muchas Gracias…
      Responder ↓
  9. Geraldo Cardoso ramos 17 enero, 2016 en 8:40 am
    interessante.me foi muito útil vou passar para ajudar outras pessoas
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:20 pm
      Ok.
      Responder ↓
  10. Beatriz Reyes 17 enero, 2016 en 2:27 pm
    Quiero saber como eliminar los mismas de forma natural
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:19 pm
      Buenas. Tengo un artículo acerca de ello, al principio de la página.
      Responder ↓
  11. Beatriz Reyes 17 enero, 2016 en 2:28 pm
    Perdón quise decir los miomas
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor19 enero, 2016 en 12:19 pm
      Buenas. Tengo un artículo acerca de ello, al principio de la página.
      Responder ↓
  12. Arles Serpa Contreras 20 enero, 2016 en 8:35 pm
    Nuestro cuerpo es una estructura química,en este sentido debemos estar formados químicamente por lo que ingerimos,entonces es entendible que somos lo que comemos.
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor22 enero, 2016 en 2:06 pm
      Correcto…
      Responder ↓
  13. Un sabio 21 enero, 2016 en 11:07 am
    ¿En que fuentes te has basado para escribir ésto? Porque “Según algunos portales médicos…” y “Según muchos científicos …” ofrece nula credibilidad.
    Además, incluir una frase como “Según muchos científicos alimentos y bebidas, como … a veces puede ser aún más eficaz que la quimioterapia” me parece una salvajada. Algún enfermo podría leerlo y decidir dejar de recibir quimioterapia y pasarse a comer chocolate. Ya ha habido casos así. Y según lo ha redactado el autor da la impresión de que el cáncer SE PUEDE CURAR comiendo tomates.
    Y la gente comartiendo ésto por Facebook…
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor22 enero, 2016 en 2:04 pm
      Buenas, son los alimentos procesados los que dañan nuestro organismo puesto que nuestro cuerpo gracias a milenios de evolución se a adaptado a lo natural, por otro lado con respecto a la quimioterapia, hago de su conocimiento de manera responsable que desde que la medicina se transformo en un negocio a muy pocos les interesa realmente curar, una persona sana no representa dinero en el bolsillo de nadie. Y si, comer tomates orgánicos ayuda a combatir el Cáncer, le invito a leer las propiedades de un elemento del tomate que se llama LICOPENO!!! Feliz Día.
      Responder ↓
  14. manel 21 enero, 2016 en 6:38 pm
    Entre los apicultores esta demostrado que los casos de cáncer son muy escasos se da por entendido que la picadura de abeja para la metastasis
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor22 enero, 2016 en 1:52 pm
      Buenas. Muchas gracias…
      Responder ↓
  15. Luis Carlos Herrera Monsalve 9 febrero, 2016 en 9:26 am
    Temas muy formativos y saludables, prevenir cura anticipadamente, gracias…. y felicitaciones.
    Responder ↓
    1. Samuel D. Sandoval Autor16 febrero, 2016 en 5:23 pm
      Buenas. Muchas Gracias…
      Responder ↓

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Entradas recientes

  • Limpia tus #arterias coronarias con sólo 3 ingredientes
  • Cómo eliminar la #placa sin ir al #dentista
  • Cómo liberar su #cuerpo del #fluoruro de todas las fuentes
  • ¡Cómo deshacerse del #herpes de la noche a la mañana con un simple truco!
  • Esta increíble mezcla hará que su pelo dañado vuelva a la vida, incluso si se tiñe! (Receta)

Comentarios recientes

  • Samuel D. Sandoval en Las #células cancerosas mueren en 48 horas a causa de esta increíble #hierba
  • Samuel D. Sandoval en Los científicos han probado que esta hierba es más poderoso que cualquier #medicamento contra el #cáncer!
  • Ernesto Velasquez en Los científicos han probado que esta hierba es más poderoso que cualquier #medicamento contra el #cáncer!
  • Samuel D. Sandoval en EXCELENTE: jarabe hecho en casa que cura la tos y expulsa flema de los pulmones de los niños y adultos (RECETA)
  • rosmary en EXCELENTE: jarabe hecho en casa que cura la tos y expulsa flema de los pulmones de los niños y adultos (RECETA)
Publicado por Jacobo en 9:35 No hay comentarios:
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2016 (12)
    • ▼  abril (1)
      • La Parte Emocional de la Figura
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (3)
  • ►  2015 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (28)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (64)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (21)
  • ►  2012 (76)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (6)
  • ►  2011 (35)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2010 (106)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (10)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (12)
  • ►  2009 (3)
    • ►  diciembre (3)

Datos personales

Mi foto
Jacobo
Soy Autonomo
Ver todo mi perfil